Entrevista Fernando Ruiz Mergudic

Fernando Ruiz Mergudic

Fernando Ruiz Mergudic

Tesorero

“Hogar”

¿Cómo nace su vínculo con el club?

Actualmente me encuentro ocupando el cargo de tesorero desde hace aproximadamente 30 años. Principalmente mi aporte va desde lo organizacional en mantener unas finanzas ordenadas y sólidas.

¿Cuáles son sus primeros recuerdos del club?

Esa es una linda pregunta porque me trae muchos recuerdos. La historia nace porque mi compadre Jorge Guic me invita a una cena en su casa y ahí me cuenta sus ganas de ser presidente del club y me ofrece la posibilidad de ser el tesorero, ante lo cual no pude decirle que no. Desde ese día han pasado 30 años y aún seguimos aquí.

¿Cuál es la motivación de ser parte de esta directiva?

La motivación inicial fue involucrarme en un desafío en algo completamente desconocido para mí. Sentía que a esto había que darle una mirada desde el punto de vista legal, tributario y organizacional, sin olvidar claro que estamos hablando de un club amateur y ver cómo se podía dar un paso adelante en estos temas en el club.

Eso sí, siendo honesto, jamás pensé que este vínculo iba a durar tanto tiempo y se dio básicamente porque salíamos de un tema e inmediatamente descubríamos un nuevo afán, nuevas cosas que atender y ayudar a crecer al club.

Luego sin darnos cuenta, en un proceso súper orgánico, empezamos a convertirnos a en una familia hasta el día de hoy.

¿Cuál cree usted que es el aporte del club a la comunidad?

Yo creo que desde afuera la gente ve al club como una institución sólida, con mucha historia y grandes deportistas. Además, me encantaría que la gente nos vea como un club abierto para todos y que no tengan miedo de acercarse, porque van a encontrar un lindo espacio para practicar deporte.

¿Cuál cree usted que es el aporte del club a la comunidad?

Mientras pueda seguir siendo un aporte, obvio que me gustaría seguir, además porque el grupo que se ha formado es muy agradable. Si este directorio quisiera seguir, yo me sumaría a ellos. Sin embargo, es razonable entender que ya llevamos 30 años y también queremos recibir una nueva generación que se haga cargo y traspasar las actividades dirigenciales a gente más joven que tenga ganas de tomar el pase nuestro. Creo en el recambio.

Actualmente desconozco si hay gente joven que desee tomar la posta, quiero creer que sí, por lo mismo es que ampliamos la base de socios y mostramos lo que estamos haciendo para que tengan interés en reemplazarnos a nosotros.

¿Cómo le gustaría ver al club dentro de los próximos 10 años?

Me gustaría ver una institución sólida a nivel institucional y financiero y que se vaya actualizando y adaptando a las nuevas generaciones para que el club viva mucho tiempo más.

Sentido de pertenencia del club

Yo creo que la construcción del gimnasio fue un factor importante para generar ese sentido de pertenencia porque te permite lograr el concepto de casa. 

Otro factor que creo que influye en que quienes han formado parte del club lo quieran tanto es porque recibimos niños desde muy pequeños en todas las ramas, que hacen todo su proceso formativo hasta llegar a las juveniles y al equipo adulto y ahí generan lazos de amistad que les duran toda la vida, incluso con sus profesores. 

En mi caso personal, me ha tocado porque los directivos nos hicimos amigos y yo inscribí a mis hijos para que sean parte del club. En varias oportunidades se celebraron cumpleaños en el club o comidas familiares, lo que va fortaleciendo los vínculos también.

Para mí es súper satisfactorio ese afecto genuino que desarrollan varios niños por el club y por quienes de alguna u otra forma trabajamos ahí, que prácticamente uno vio crecer y ya de grandes te saludan en la calle y te recuerdan tantos momentos vividos. Es algo lindo.

Crecimiento del club

Deportivamente, en la actualidad yo veo que el club es protagonista absoluto del panorama local, ya que siempre es uno de los candidatos para salir campeón. Y en otros temas también se ha crecido bastante gracias a Dios, por ejemplo, el hecho de contar con un lugar propio para entrenar es algo que ayuda mucho al desarrollo del club. 

¿Cuál cree usted que será el legado de esta dirigencia?

Es difícil hablar de legado, incluso un poco personalista. Yo creo que quienes estuvimos acá sólo pensábamos en el bienestar del club y esperamos que nuestro gran legado sea dejar un club formado en términos de organización administrativa y financiera y con estatutos actualizados para el futuro, para que quienes lleguen después de nosotros puedan trabajar de forma tranquila y asumir nuevos desafíos.

Si tuviera que definir Sokol en una palabra, ¿Cuál sería?

Es mi segundo hogar. Ahí están mis amigos, mi familia y crecieron mis hijos.

Por último, ¿alguna anécdota que quiera contar?

Anécdotas hay demasiadas, después de tanto tiempo hay muchas historias para contar, pero me quedo con los viajes que realizábamos con la rama de los niños de fútbol, en los cuales lo pasaba muy bien.

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Club Sokol Punta Arenas
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?