Entrevista Antonio Bradasic Sillard

Antonio Bradasic Sillard

Antonio Bradasic Sillard

Vicepresidente

“Amor”

¿Cómo nace su vínculo con el club?

Toda mi vida hice ciclismo en el Sokol, participé de varias competencias a nivel regional y nacional representando al club. Como dirigente partí de director cuando estaba de presidente Mateo Kármelic y después seguí con Néstor Tádic y con “Kiko” Martic y ahora continúo como vicepresidente del directorio de Jorge Guic.

¿Cuáles son sus primeros recuerdos del club?

Mis primeros recuerdos siempre están ligados al ciclismo, que era el deporte que yo practiqué toda la vida. Fui el primero de la familia en involucrarse en el club y después se fueron sumando los otros. Mi papá entró como dirigente de ciclismo de club al ver que yo estaba muy motivado y lo hacía para acompañarme.

¿Cuál es la motivación de ser parte de esta directiva?

En ese tiempo me lo pidieron, porque estaba muy difícil conseguir dirigentes, nadie quería serlo en verdad porque el club estaba pasando por momentos difíciles. Así fue como los baluartes directivos de esa época como Drago Pesutic me ofrecieron sumarme en el rol de director, supuestamente iba a ser un rato solamente, pero veo que ha pasado el tiempo y aún sigo acá muy feliz de formar parte del un club al que quiero tanto y ojalá seguir ayudando hasta los últimos días de mi vida.

¿Cuál cree usted que es el aporte del club a la comunidad?

Nuestro club cuenta con escuelitas de fútbol y básquetbol. Entregamos una labor importante para el desarrollo social y deportivo de los miembros de nuestra ciudad. Además, buscamos ayudar a formar no sólo buenos deportistas sino también buenos ciudadanos. Esa es nuestra misión como dirigentes deportivos.

¿Cómo cree usted que la comunidad ve a Sokol?

Uno siempre va a tener rivalidades deportivas, pero eso queda sólo en la cancha. Creo que nos ven como un club grande y ordenado, histórica dentro de la ciudad porque más que mal llevamos existiendo hace más de cien años, un número que lamentablemente no todas las instituciones deportivas pueden alcanzar y por suerte nosotros sí lo hicimos.

Me parece que la sociedad tiene una buena impresión de nuestra institución y de sus dirigentes y espero que quienes vengan a hacerse cargo mantengan esta imagen que existe del club porque es algo que hay que cuidar.

¿Qué espera para el club en unos 10 años más?

A mi lo que me gustaría sería que el club pudiese contar con una residencia deportiva, que es algo que creo yo hace falta en la ciudad. Ojalá aprovechar la casa que tenemos acá al lado del gimnasio para hacer un albergue para traer delegaciones de todo tipo y así ayudar al crecimiento deportivo y cultural de la zona. Además, me encantaría que el club se mantenga como un agente que aporta desde el punto de vista deportivo, social y cultural a Magallanes.

Sentido de pertenencia

La verdad que esto existe porque uno se siente acogido siempre, vienes y conversas con tus amigos, con los otros dirigentes y los jugadores. Además, creo que cuando uno se pone la camiseta de Sokol, cuesta mucho quitársela, el que se logró compenetrar no se va nunca y te deja un lindo recuerdo que te va a acompañar toda la vida.

En mi caso particular, fui sokolino, seré sokolino y me moriré sokolino.

Crecimiento del club

El club ha tenido altos y bajos, como todas las instituciones. Creo yo que el punto de inflexión ha sido la construcción del gimnasio, ya que desde ahí nos mantenemos en un primer nivel, porque si tu tienes tu casa propia te cambia la vida. 

Antes había mucho sacrificio, donde costaba mantener las ramas deportivas y conseguir lugares para entrenar, ahora se dispone de más libertad para practicar deportes ya que tienes tu propio lugar.

El gimnasio es un gran hito de la historia del club, ya que se logró gracias al trabajo de antiguos dirigentes que fueron visionarios y dejaron terrenos para el club a futuro. Según yo, existe una era pre y post gimnasio.

¿Cuál espera que sea su legado como dirigente?

El legado sería que ojalá esto continúe en el tiempo, ojalá que nuestros hijos y nietos sigan formando parte de esta institución y no olvidar a quienes ayudaron a que el club sea lo que es hoy y recordar con cariño a quienes dedicaron una parte de su vida en ayudar al crecimiento de este club tan lindo.

Si tuviera que definir Sokol en una palabra, ¿cuál sería?

El sokol significa amor a tus raíces y antepasados, vengo y recuerdo a mi nona y de mis padres.

¿Alguna anécdota que quiera contar?

He vivido tantas cosas en el club que me es difícil contar alguna anécdota en este momento, pero me quedó con toda la gente que conocí, las competencias que participé y  todos los viajes que pude realizar gracias al Sokol.

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Club Sokol Punta Arenas
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?