Entrevista Andres Bradasic Sillard

Andres Bradasic Sillard

Andres Bradasic Sillard

Director

“Pasión”

¿Cómo nace su vínculo con el club?

Mi vínculo con el club nace desde una mirada familiar debido a que mi hermano fue ciclista del club toda la vida y ahí él es quien nos involucra a nosotros como familia, además que yo vengo de un barrio donde se respiraba Sokol. Desde que tengo uso de razón soy sokolino.

Y como dirigente, me meto por mi padre, por ejemplo, a los 17 años ya era sub delegado de ciclismo en el club, después cuando mi padre fallece asumo como delegado oficial unos diez años más o menos y actualmente soy parte de la directiva que entró en el año 92 y presidente de la rama de basquetbol.

Deportivamente practiqué un poco de basquetbol y de ciclimo pero no destacaba tanto, parece que mi función siempre fue más ser dirigente que deportista.

¿Cuáles son sus primeros recuerdos del club?

Bueno, como familia toda la vida hemos sido hinchas del Sokol y vivíamos prácticamente en la cuna del ciclismo en la ciudad. De niño me recuerdo mucho los partidos que íbamos a ver al antiguo gimnasio de la confederación, los clásicos Sokol contra Audax o contra liceo. 

¿Cuál es la motivación de ser parte de esta directiva?

Principalmente es por el cariño que le tengo al club. Llevo casi 30 años en la rama de basquetbol también. El Sokol despierta una pasión muy importante en nosotros que es el motor que nos llevó a comprometernos en este desafío de continuar un poco con el trabajo de los dirigentes más antiguos. Es una especie de misión personal.

¿Cuál cree usted que es el aporte del club a la comunidad?

Yo creo que ha sido mucho, por ejemplo, sólo en basquetbol tenemos actualmente 200 niños y niñas, sumados a los de la rama de fútbol son muchos jóvenes que encontraron acá un espacio para hacer deporte. El club ha sido un gran aporte para varias generaciones de magallánicos porque hemos crecido junto con la ciudad y sus habitantes. Además, ahora somos un club transversal, al cual cualquiera que quiera puede acceder a venir.

Obviamente la competencia en importante, pero siempre buscaremos que vaya de la mano con formar buenas personas.

¿Cuál cree usted que es el aporte del club a la comunidad?

Yo creo que es visto con buenos ojos, que es una institución seria dedicada a ser un aporte para los jóvenes, por lo menos a mí es así como me gustaría que nos vieran.

¿Cómo le gustaría ver al club dentro de los próximos 10 años?

La idea es que el club siga creciendo más y se mantenga en el tiempo con dirigentes jóvenes que quieran a la institución y sigan el camino que se ha trazado hasta los días de hoy, porque no hay que olvidar que este club fue fundado por jóvenes y que nosotros éramos muy jóvenes cuando nos tocó asumir.

Yo quiero que las generaciones que vengan continúen teniendo a este club ordenado y en crecimiento.

Yo desde mi parte siempre tendré ganas de ser un aporte, pero recordando que los años van pasando y que es necesaria gente nueva con ideas nuevas sin descuidar la pasión por el club.

Sentido de pertenencia del club

Nosotros venimos con la pasión desde la casa y se puede tender a pensar que como ahora el club es abierto y no tan cerrado como lo era en sus inicios costaría un poco más mantener ese sentido de pertenencia, pero a los niños que llegan uno le muestra la historia y lo que ha costado llegar hasta donde se está ahora para inculcarles un poco ese sentido de pertenencia y me he llevado la grata sorpresa que lo reciben muy bien los niños.

Además, me ha tocado ver crecer muchos niños que estuvieron en la escuelita hasta que se van a estudiar y que cuando me ven en la calle me saluda y yo ni los reconozco a veces de lo grande que están.

También ha sido bien simpático eso de ver muchachos que uno tuvo de pequeños y que actualmente tienen a sus hijos inscritos en el club, eso significa que algo les dejó la institución.

Crecimiento del club

En los últimos años se ha crecido mucho en lo material: se logró el gimnasio que era un sueño tan anhelado desde siempre. Ahora, tengo la sensación que el espíritu sokolino era más grande antes, es por eso que espero que a futuro venga una nueva camada de dirigentes que estén igual de locos que nosotros y sigan con esto.

En términos de infraestructura e implementación se ha mejorado mucho si comparamos como eran las cosas anteriormente, donde se entrenaba en lugares sin calefacción y en horarios complicados por la disponibilidad. Actualmente tener tu sede propia te permite crecer en muchos ámbitos.

Antiguamente era harto más precario todo, ahora las instalaciones son muy buenas y te entregan mucha comodidad para entrenar o competir.

¿Cuál cree usted que será el legado de esta dirigencia?

La verdad que yo no espero ser recordado, el único legado que me gustaría que quede es el cariño que uno le tiene al club lo tengan quienes van a venir después. Al Sokol hay que quererlo.

Si tuviera que definir Sokol en una palabra, ¿Cuál sería?

Pasión, para mí genera eso, yo he estado toda mi vida aquí porque me apasiona, por nada más. 

Por último, ¿alguna anécdota que quiera contar?

Mira, por ahora no recuerdo ninguna que se pueda contar públicamente así que quede en el recuerdo de quienes la vivieron mejor jajaja.

Abrir chat
¿Necesitas Ayuda?
Club Sokol Punta Arenas
¡Hola! ¿En qué podemos ayudarte?